<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Una aproximación a la conceptualización del nuevo rol del estado :
Normal view MARC view ISBD view

Una aproximación a la conceptualización del nuevo rol del estado : el estado relacional

By: VERNIS, Alfred.
Contributor(s): MENDOZA, Xavier.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Caracas : CLAD, Junio 2009Subject(s): Forma de Estado | Função de GovernoOnline resources: Acesso Revista del CLAD Reforma y Democracia 44, p. 115-144Abstract: Durante las últimas tres décadas se ha venido hablando de la crisis del Estado de bienestar. Un modelo de Estado que nació a principios del siglo pasado y tuvo su auge en los países occidentales en los años 60 y 70. Desde entonces los retos de los Estados contemporáneos han variado muchísimo, debido a la nueva realidad económica internacional que supone la globalización, el crecimiento de las demandas ciudadanas, las dificultades que imponen las migraciones de la población, la crisis fiscal, etc.Abstract: Los autores prefieren no hablar de crisis del Estado de bienestar; consideran que lo que ha ocurrido es que éste ha evolucionado hacia un nuevo modelo. El problema es que no se ha construido una teoría que soporte el nuevo modelo que se ha configurado, así como la tienen el Estado liberal y el Estado del bienestar. En este artículo se persigue sentar las bases teóricas del modelo de Estado que ha ido configurando la mayoría de los países occidentales, y que los autores han llamado Estado relacional.Abstract: En la primera parte del documento, después de una breve introducción, se explica por qué la elección del nombre ante varias alternativas propuestas por otros investigadores. La elección del nombre no es un asunto menor. A continuación, se aborda cómo ha ido evolucionando el Estado del bienestar hasta conformarse el Estado relacional. En la tercera parte se presentan las características principales del mismo. Finalmente, se exponen los retos que supone adoptar un modelo de Estado relacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Durante las últimas tres décadas se ha venido hablando de la crisis del Estado de bienestar. Un modelo de Estado que nació a principios del siglo pasado y tuvo su auge en los países occidentales en los años 60 y 70. Desde entonces los retos de los Estados contemporáneos han variado muchísimo, debido a la nueva realidad económica internacional que supone la globalización, el crecimiento de las demandas ciudadanas, las dificultades que imponen las migraciones de la población, la crisis fiscal, etc.

Los autores prefieren no hablar de crisis del Estado de bienestar; consideran que lo que ha ocurrido es que éste ha evolucionado hacia un nuevo modelo. El problema es que no se ha construido una teoría que soporte el nuevo modelo que se ha configurado, así como la tienen el Estado liberal y el Estado del bienestar. En este artículo se persigue sentar las bases teóricas del modelo de Estado que ha ido configurando la mayoría de los países occidentales, y que los autores han llamado Estado relacional.

En la primera parte del documento, después de una breve introducción, se explica por qué la elección del nombre ante varias alternativas propuestas por otros investigadores. La elección del nombre no es un asunto menor. A continuación, se aborda cómo ha ido evolucionando el Estado del bienestar hasta conformarse el Estado relacional. En la tercera parte se presentan las características principales del mismo. Finalmente, se exponen los retos que supone adoptar un modelo de Estado relacional.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha